¿Qué es el coronavirus?

¿Qué es el coronavirus?

El coronavirus es un virus de ARN de membrana protegido con grasa (lípidos). Gracias a esta estructura se puede prevenir mediante el uso de agentes químicos como jabón común, alcohol mín. 60-70%, desinfectantes y otras preparaciones virucidas.

Los coronavirus son virus de ARN que son responsables de alrededor del 10 al 20 por ciento de los resfriados y de los brotes de enfermedades respiratorias que ocurren cada cuatro años aproximadamente. Los coronavirus atacan principalmente a mamíferos y aves. Su genoma está hecho de ARN. Su nombre proviene del caparazón que se asemeja a una corona, que es visible alrededor de los viriones en un microscopio electrónico.

Los coronavirus son microbios que causan varios tipos de infecciones gastrointestinales y respiratorias tanto en humanos como en animales. La primera información sobre coranovirus apareció en la década de 1960, cuando se descubrieron los patógenos HCoV-229E y HCoV-OC43, que provocan un resfriado de carácter leve, autolimitado a los pocos días. La versión mortal del virus sólo apareció en China en 2002. Esta cepa provoca una insuficiencia respiratoria grave, conocida como SARS, con el tiempo. Según datos de la OMS, la epidemia de SARS en 2002-2003 provocó la muerte de 916 personas. Los coronavirus son virus de ARN. Esto significa que su genoma está formado por ARN. Su nombre proviene del caparazón que se asemeja a una corona, que es visible alrededor de los viriones en un microscopio electrónico.